Psicosomatología
Es el estudio de las tres mentes distintas que componen la totalidad de nuestra experiencia psicológica.
Solo podemos crear una experiencia psicológica saludable una vez que haya equilibrio entre estas tres mentes.
La Mente Intelectual
La Mente Intelectual es responsable de nuestra función del Pensamiento. Es nuestra capacidad para resolver problemas, abstraer, formar ideas y conceptos. Fundamentalmente, es el centro de nuestra función de Razón.
Es con esta mente que buscás la solución de un crucigrama, cómo resolvés fórmulas matemáticas, cómo llegás a conclusiones mediante deducción. Es la mente en la que acumulamos conocimiento y con la que lo recordamos, tanto de memoria como imagen. También es el centro desde el cual formamos nuestras ideas sobre El Bien y El Mal.
La Mente Emocional
La Mente Emocional es responsable de nuestra experiencia de Las Emociones. Felicidad, alegría, ira, frustración, molestia, celos, simpatía, culpa, amor, vergüenza, todas las emociones que experimentamos provienen de y son la función definitoria de este centro.
Es la parte dentro de nosotros que establece Conexiones Emocionales con nuestros amigos y familia, con las personas que encontramos en la vida, con las circunstancias en las que nos encontramos. Es lo que forma relaciones dentro de nosotros.
Lo más importante de todo, es La Mente que crea la relación más importante de nuestras vidas: la relación Emocional que tenemos con Nosotros Mismos.
La Mente Física
La Mente Física es responsable de nuestra experiencia sensorial y de los procesos corporales que nos permiten interactuar con el mundo físico. Es la que regula nuestros movimientos, nuestra percepción del cuerpo y la forma en que nos relacionamos con los objetos, el espacio y las personas a través de nuestra postura, gestos y acciones.
Una de las funciones clave de La Mente Física es la regulación de nuestra salud. Nos permite estar atentos a las señales de nuestro cuerpo y responde ante las necesidades físicas, como el hambre, el cansancio o el dolor, para garantizar nuestra supervivencia y bienestar.
Una de las razones por las que tenemos una experiencia psicológica turbulenta es debido al funcionamiento incorrecto de estas Mentes.
Un ejemplo
Un buen ejemplo de trabajo erróneo de las Mentes es la forma en que las Emociones Negativas a veces se convierten en un patrón en nuestras Relaciones Románticas. Pensemos en un escenario común, donde nuestra pareja ha tenido un día difícil en el trabajo, y al llegar a casa comienza a compartir lo que sucedió y el estrés causado. La reacción más automática e inconsciente es resolver sus problemas y proporcionar soluciones bien razonadas que puedan afectar su trabajo. No apreciamos que tal vez lo que nuestra pareja necesita en ese momento es apoyo Emocional, un oído que pueda escuchar, simpatizar y comprenderlos a ellos y sus problemas.
Si tuviéramos un entendimiento de las funciones de cada Mente y La Gobernanza para usarlas adecuadamente, nos daríamos cuenta de que la situación requiere que la abordemos con nuestra Mente Emocional, con Empatía y Comprensión de lo que nuestra pareja está experimentando, en lugar de abordarla con nuestra Mente Intelectual, y escucharlos como si estuvieran discutiendo un problema o un rompecabezas que requiere una solución. Este trabajo erróneo y la falta de Gobernanza lleva a un malentendido, una experiencia incómoda y negativa entre la pareja, donde uno siente que sus Emociones no están siendo escuchadas ni respetadas, y el otro siente que sus soluciones y recomendaciones no están siendo apreciadas ni seguidas, simplemente porque la situación se abordó con la mente equivocada.